FL Studio

¡Genial que te interese FL Studio! Es uno de los DAWs más populares, y su interfaz amigable y versatilidad lo hacen ideal para producir géneros como makina, hardcore o newstyle. FL Studio ofrece todas las herramientas necesarias para crear esos bombos potentes, melodías rápidas y efectos energéticos que son típicos de estos estilos. Te comparto algunos puntos clave para empezar a trabajar en FL Studio y cómo usar sus funciones para producir makina y otros géneros similares:

Tutorial básico de FL Studio para empezar:

  1. Interfaz principal:

    • Channel Rack: Aquí es donde cargarás los sonidos (samples, VSTs) que utilizarás en tu proyecto. Es el centro de organización de los sonidos y secuencias.
    • Piano Roll: Fundamental para crear melodías rápidas y precisas, algo esencial en makina. Aquí puedes dibujar y ajustar las notas de tus leads, bajos y contras.
    • Playlist: Esta sección te permite organizar la estructura de tu track. Puedes disponer clips de audio, automatizaciones y patrones de tus sonidos a lo largo del tiempo.
    • Mixer: Aquí mezclarás los diferentes elementos de tu pista. Es ideal para ajustar volúmenes, aplicar efectos como EQ, reverb, delay, y compresión, entre otros.
  2. Creación de bombos potentes para makina o hardcore:

    • Kick (bombo): En makina y hardcore, el bombo es clave. Puedes utilizar samples de bombos (hay muchos packs gratuitos de hardcore y makina disponibles) o crear el tuyo desde cero utilizando un sintetizador como 3xOsc dentro de FL Studio.
    • EQ y distorsión: Para conseguir un bombo agresivo, añade efectos de distorsión (Fruity Fast Dist) y ecualiza bien los graves usando Parametric EQ 2 para dar ese golpe fuerte en las frecuencias bajas.
  3. Crear la contra:

    • Bajo rebote: Para el bajo o la contra, utiliza un VST como Sylenth1 o Serum. Los sonidos «sierra» (saw waves) son ideales para este tipo de bajos rápidos. Juega con la distorsión y el filtro para darle ese toque agresivo.
    • Sidechain: Es importante aplicar un sidechain entre el bombo y la contra, para que el bajo no se sobreponga al bombo y ambos suenen claros. Esto se hace con el Fruity Limiter o el plugin Fruity peak controller.
  4. Melodías rápidas y leads:

    • Piano Roll: Aquí dibujarás las notas de tus melodías principales. La música makina se caracteriza por melodías rápidas y repetitivas, así que el Piano Roll es tu mejor aliado. Usa escalas mayores para dar ese toque energético y positivo, típico del género.
    • Plugins VST para leads: Plugins como Nexus, Sylenth1 o Zeta+2 son populares para diseñar los sonidos de los leads. Utiliza ondas tipo sierra y añade un poco de reverb y delay para dar espacio y profundidad.
    • Arpegiadores y automatizaciones: Juega con arpegiadores para crear secuencias rápidas de notas. FL Studio te permite automatizar fácilmente parámetros como el filtro de corte (cutoff), que se usa mucho para crear variaciones en la intensidad de las melodías.
  5. Uso de efectos y transiciones:

    • FX y risers: Para que tus transiciones entre secciones sean fluidas y potentes, usa efectos como risers, barridos e impactos (sweeps, impacts). FL Studio tiene muchos efectos en la sección de samples y puedes encontrar packs específicos para makina y hardcore.
    • Automatización de efectos: Automatiza la frecuencia de ecualizadores, reverb o filtros para hacer subidas (build-ups) y que tu track tenga más dinamismo. La automatización en FL Studio es fácil de usar, solo tienes que hacer clic derecho en cualquier parámetro y seleccionar «Create automation clip».
  6. Estructuración de la pista:

    • Recuerda que la makina sigue una estructura bastante definida, como mencioné antes: intro, build-up, drop, break, climax y out. Usa la Playlist de FL Studio para organizar tus patrones y clips de audio a lo largo del tiempo.
    • Edición de patrones: FL Studio permite crear diferentes patrones para cada parte de la pista, lo que te facilita mucho la organización y edición de cada sección de tu canción.

Recursos adicionales y tips:

  • Samples gratuitos: Existen muchos packs de samples gratuitos específicos para makina y hardcore. Te recomiendo buscar bombos, contras y efectos que te ayuden a construir tu sonido.
  • Tutoriales en video: Canales como YouTube tienen muchos tutoriales paso a paso que explican cómo producir música makina en FL Studio. Puedes encontrar desde la creación de bombos, hasta la mezcla final de una pista.
  • Comunidades y foros: Participa en comunidades de productores, como en foros específicos de makina y hardcore. Ahí puedes compartir tus proyectos y recibir retroalimentación, además de aprender de otros productores.

Si tienes alguna duda específica o algo que te gustaría aprender en detalle, no dudes en preguntar. ¡FL Studio es súper potente y una vez que te sientas cómodo con él, podrás producir tracks increíbles!

Un comentario sobre «FL Studio»

Deja una respuesta